Protocolo NetBEUI.
(NetBIOS Extended User Interface)Corresponde a una versión mejorada de NetBIOS; este protocolo es usado por sistemas operativos como LAN Manager, LAN Server, Windows for Workgroups, Windows 95 – 98 y Windows NT. Éste formaliza el transporte de tramas, lo cual nunca fue estandarizado por NetBIOS y además agrega funciones adicionales. NetBEUI implementa lo que se conoce como la capa OSI LLC2.
NetBEUI es el protocolo e interfaz original para redes PC diseñado por IBM para su LAN Manager Server. Este protocolo fue adaptado después por Microsoft para sus aplicaciones de Red. NetBEUI soporta la interfaz de usuario extendida NetBIOS y especifica el camino para los niveles de capas superiores que envían y reciben mensajes sobre el protocolo de tramas NetBIOS. Este protocolo es especificado en el documento publicado por IBM llamado: "IBM Local Area Network Technical Reference Manual" y trabaja sobre el estándar 802.2 en la capa de Enlace de Datos.
Cuando empezó a desarrollarse en 1985, éste fue asumido a que las LAN deberían ser segmentadas en grupos de trabajo de 20 a 200 computadores y debería usarse un BRIDGE para conectar esa LAN segmentada a otra de iguales características o a un Mainframe.
LAN MANAGER
Como referencia a los inicios de NetBEUI, indicaremos algunas características de LAN Manager:
Nivel Físico.
En el nivel físico se define la transmisión de información hacia y desde los componentes físicos de la red. LAN Manager admite las tecnologías de uso común Ethernet y Token Passing.
Especificación de la interfaz del controlador de red (NDIS, Network Driver Interface Specification)
La Especificación de la interfaz del controlador de red (NDIS) corresponde al nivel de enlace de datos del modelo de referencia OSI. Define los protocolos para enviar y recibir información entre unidades conectadas directamente entre sí. El protocolo NDIS no está restringido al LAN Manager. También puede servir como enlace a los protocolos Netware, TCP/IP y Windows NT simultáneamente.
Interfaz extendida de usuarios NetBIOS (NetBEUI)
La interfaz extendida de usuarios NetBIOS, denominada habitualmente NetBEUI, corresponde a los niveles de Red y Transporte del modelo de referencia OSI. Recuérdese que en el nivel de Red se definen los protocolos sin conexión que encaminan de forma dinámica los datos de usuario entre sistemas de la red, y que en el nivel de transporte se definen los protocolos responsables del envío de mensajes de un extremo a otro de la red. NetBEUI está altamente integrado con NetBIOS que se describe a continuación.
NetBIOS y conductos nominados.
El nivel de sesión del modelo de referencia OSI permite el diálogo entre usuarios situados en lugares apartados. Por ejemplo, proporciona servicios de conexión, gestiona las solicitudes de transporte de datos durante toda la sesión y proporciona servicios de desconexión. LAN Manager incorpora las funciones del nivel de sesión con dos productos: NetBIOS y conductos nominados. El sistema básico de entrada-salida de red (NetBIOS) es una interfaz de programa de aplicación (API) para aplicaciones LAN que se ejecutan en los entornos LAN Manager, Netware y OS/2. Entre los servicios de NetBIOS se incluyen la gestión de la sesión de comunicaciones, la denominación de nodos, la difusión de los nombres y emplazamiento de los nombres de los servidores y la transmisión de los datagramas sin conexión.
Bloques de mensajes del servidor.
(SMB, Server Message Blocks)
Los bloques de mensajes del servidor se encargan de los servicios de los niveles de presentación y aplicación. Recuerde que el nivel de presentación asegura que la información se entrega en un formato inteligible y que el nivel de aplicación se ocupa de la aplicación real del usuario final
NetBIOS/NetBEUI
Es un protocolo que se implementa con respecto al modelo de referencia OSI desde la capa de Red (3) hasta la de Sesión (5). Es la interfaz con las aplicaciones de nivel superior y a su vez con los protocolos de la capa de enlace de datos de nivel inferior.
Características
Las LAN deben ser segmentadas en Grupos de Trabajo de entre 0 a 200 PCs.
No puede ser utilizado en redes de área extensa (WAN), para unir dos LAN es necesario utilizar un BRIDGE. En la RFC 1001 y 1002 se indica como implementar la interfaz NetBIOS para TCP/IP
NetBEUI es un protocolo muy rápido y eficiente que se utiliza fundamentalmente en las redes de área local (LAN) de tipo departamental. Puesto que no es ruteable, no es adecuado para las redes de área extensa (WAN). Los equipos basados en Windows NT que ejecutan NetBEUI deben estar conectados mediante un BRIDGE en lugar de un ROUTER.
En la siguiente figura se muestra la relación directa entre las capas del modelo de referencia OSI y LAN Manager, NetBIOS/NetBEUI.

Debido a que NetBEUI es muy rápido para comunicaciones en LANs, pero provee de un muy bajo rendimiento o performance para comunicaciones a través de WAN, es que se recomienda un método para setear una red. Este consiste en usar NetBEUI y otro protocolo, como TCP/IP en cada computador, esta situación requiere necesariamente que para acceder a un computador de otra LAN (por medio de una WAN) se pase por un ROUTER.
Cuando se instalan ambos protocolos en un computador y es seteado NetBEUI como el primer protocolo a ser usado, Windows NT usa NetBEUI para la comunicación entre computadores con Windows NT dentro de la misma Red segmentada y utiliza TCP/IP para la comunicación a través del Router con otras partes de su WAN.
Desarrollado por:
Mario Herrera R.
Alumno IETEL 1998
Referencias.
LAN TIMES
Guía de Interoperabilidad
Soluciones para la interconectividad en red
Autor: Tom Sheldom
España, 1995.
Editorial: McGraw-Hill
PC WEBOPEDIA
http://www.ossir.org/ftp/supports/96/netbios-2.html
COMPUCOM (Technology Reference Guide)
http://www.compucom.com/trg/trg3i.html
WHATIS?COM