Routers 

 El Router es un dispositivo usado para interconectar dos redes similares o diferentes. Opera en el nivel 3 del modelo OSI, ofreciendo servicios de encaminamiento más sofisticadas que el bridge. Permite interconexión de redes con diferentes capas físicas y de enlace, a través de la capa de red.

 Los router son críticos para las redes de gran alcance que utilizan enlaces de comunicaciones remotas. Mantienen el tráfico fluyendo eficientemente sobre caminos predefinidos en una interconexión de redes compleja. Si se utilizan líneas alquiladas de baja velocidad, es importante filtrar los paquetes que no deban entrar en la línea. Además, las grandes redes que se extienden por todo el mundo pueden contener muchas conexiones remotas redundantes. En ese caso, resulta importante encontrar el mejor camino entre el origen y el destino. Este es el origen de los routers. Pueden inspeccionar la información en el nivel de red para determinar la información de la mejor ruta. Muchos productos de encaminamiento ( Routing) ofrecen soporte para varios métodos de comunicaciones, como T1 y X.25.

A continuación se indica algunas razones para utilizar routers en lugar de bridges:

Funcionamiento de los Routers. 

Un router examina la información de encaminamiento de los paquetes y los dirige al segmento de red adecuado. Si el router está en un servidor, envía los paquetes destinados para ese servidor a los protocolos de niveles superiores. Un router solo procesa los paquetes que van dirigidos a él, lo que incluye a los paquetes enviados a otros routers con los que esté conectado. Los routers envían los paquetes por la mejor ruta hacia su destino. Mantienen tablas de redes locales y routers adyacentes en la red. Cuando un router recibe un paquete, consulta estas tablas para ver si puede enviar directamente el paquete a su destino. Si no es así, determina la posición de un router que pueda enviar el paquete a su destino.

Los routers permiten dividir una red en redes lógicas. Estas redes lógicas son más sencillas de manejar. Cada segmento de red tiene su propio número de red local, y cada estación de dicho segmento tiene su propia dirección. Esta es la información contenida en el nivel de red al que acceden los routers.  

Donde utilizar los routers. 

Un routers es un dispositivo de propósito general diseñado para realizar las siguientes funciones:

Al revés de un switch, que esta específicamente diseñado para proporcionar más ancho de banda, la finalidad del router es proporcionar seguridad y funciones de gestión de red.

Una de las principales funciones de un router es aislar el tráfico para facilitar el diagnóstico de problemas. Dado que cada puerto de un router es una subred independiente, el tráfico broadcast (de distribución) no se reenvía a través del router. La definición de limites o fronteras facilita al administrador de red la obtención de redundancia y el aislamiento de problemas resultantes de sobrecargas de tráfico broadcast, errores de configuración, equipos que generan excesivo tráfico y fallos de hardware. Los router mantienen estos problemas, potencialmente graves, localizados en el área donde se han producido, evitando así que se extiendan por toda la red.

Los routers efectúan el reenvío inteligente de paquetes. Dado que operan en la capa 3 del modelo OSI y tienen acceso a más información que un switch, puede calcular cual es la ruta más adecuada para los paquetes basándose en una combinación de parámetros como son las demoras, la velocidad de transmisión, fiabilidad y número de saltos. Asimismo, emplean diversos métodos para controlar el flujo de tráfico y restringir la propagación de la información de routing. Esta capacidad es mucho más patente cuando se utiliza una WAN, o cuando hay instaladas varias tecnologías LAN distintas. 

Los routers son los únicos dispositivos de interconexión que pueden proporcionar acceso WAN realmente económico. Si se compara con un entorno LAN, el ancho de banda de la WAN es escaso y costoso. Los routers ofrecen acceso a una amplia variedad de tecnologías WAN, permitiendo así a los administradores de red elegir la formula más económica y apropiada a sus necesidades. Dado que los routers no reenvían el tráfico broadcast, facilitan el control de la carga de tráfico en conexiones WAN lentas. Determinadas funciones de los routers, como la compresión de datos, priorización del tráfico y eliminación de paquetes innecesarios (packet spoofing) también ayudan a mejorar el uso del ancho de banda en la WAN.

Otra importante ventaja de los routers es su capacidad para soportar topologías de red de malla y proporcionar rutas redundantes activas. Al contrario que los switches, que precisan de topologías sin bucles, los routers no imponen restricciones a las topologías de red utilizadas, ni siquiera en aquellas que contienen rutas redundantes y bucles activos. Por otra parte, no dejan ninguna conexión inactiva, al contrario de lo que sucede con el Spanning tree, y pueden, por tanto, equilibrar la carga de tráfico en rutas de similar coste para aprovechar al máximo este ancho de banda. 

Los routers tienen otras importantes funciones que incluyen :

Características Técnicas:


Esta pagina fue diseñada por Jose Romero.
Alumno de
Ingenieria de Ejec.en Telecomunicaciones de Inacap/Cincatel.